Oktobertech 2025 se consolida como la cita de referencia del periodismo tecnológico con una edición "histórica"

Oktobertech 2025 se consolida como la cita de referencia del periodismo tecnológico con una edición "histórica"
La cuar­ta edi­ción de Okto­ber­tech, la fies­ta soli­da­ria que se ha con­ver­ti­do en la cita por exce­len­cia para perio­dis­tas y pro­fe­sio­na­les de la comu­ni­ca­ción tec­no­ló­gi­ca en Espa­ña, cerró su edi­ción 2025 superan­do sus regis­tros ante­rio­res y con­so­li­dán­do­se como un even­to de refe­ren­cia de cul­to. Cele­bra­do el pasa­do miér­co­les 22 de octu­bre, el encuen­tro se desa­rro­lló por pri­me­ra vez en el espa­cio Pró­xi­ma Esta­ción, jun­to a Madrid Río, con­gre­gan­do a cer­ca de un cen­te­nar de asis­ten­tes en la que los orga­ni­za­do­res han cali­fi­ca­do como “la mejor edi­ción de su his­to­ria”.

El even­to demos­tró su poder de con­vo­ca­to­ria al reu­nir a perio­dis­tas de medios des­ta­ca­dos, abar­can­do cabe­ce­ras gene­ra­lis­tas, eco­nó­mi­cas y espe­cia­li­za­das. Entre los asis­ten­tes se encon­tra­ban pro­fe­sio­na­les de Com­pu­ter Hoy, COPE, El Eco­no­mis­ta, El Mun­do, El País, Expan­sión, La Sex­ta, Ok Dia­rio, RTVE y Xata­ka, entre varios otros. Esta amplia repre­sen­ta­ción con­fir­ma el sitial en el que se ha posi­cio­na­do Okto­ber­tech como un pun­to de encuen­tro úni­co don­de el net­wor­king, la tec­no­lo­gía y la soli­da­ri­dad con­ver­gen en un ambien­te dis­ten­di­do.

Fran­cis­co Soto, CEO de 121PR y orga­ni­za­dor del even­to, des­ta­có el cre­ci­mien­to y el pro­pó­si­to de la cita. “Esta­mos muy orgu­llo­sos de cómo ha cre­ci­do Okto­ber­tech”, afir­mó el CEO. “Esta edi­ción ha sido his­tó­ri­ca: más medios, más patro­ci­na­do­res, el mayor sor­teo de pro­duc­tos tec­no­ló­gi­cos para perio­dis­tas y, sobre todo, un ambien­te increí­ble don­de todos dis­fru­tan mien­tras con­tri­bu­yen a una cau­sa soli­da­ria. Para noso­tros, el éxi­to de Okto­ber­tech se mide en cone­xio­nes, en diver­sión y en cómo cada edi­ción refuer­za nues­tra comu­ni­dad tec­no­ló­gi­ca con un pro­pó­si­to común”.

El com­po­nen­te soli­da­rio sigue sien­do el pilar cen­tral del even­to. Como en años ante­rio­res, toda la recau­da­ción se des­ti­nó a Alfa­SAAC, una orga­ni­za­ción sin áni­mo de lucro que pro­mue­ve la inclu­sión de niños y niñas con pará­li­sis cere­bral y pro­ble­mas de expre­sión ver­bal median­te el uso de tec­no­lo­gía asis­ti­va.

Ruth Can­de­la, pre­si­den­ta de Alfa­SAAC, habló sobre la rele­van­cia y el impac­to direc­to de la recau­da­ción: “Okto­ber­tech es mucho más que una fies­ta. Para noso­tras supo­ne una opor­tu­ni­dad real para ayu­dar a cam­biar la vida de niños y niñas con nece­si­da­des de apo­yo en la comu­ni­ca­ción. Cada euro recau­da­do se tra­du­ce en ayu­das peda­gó­gi­cas y de tec­no­lo­gía que les dan la opor­tu­ni­dad de apren­der a comu­ni­car­se y par­ti­ci­par en su día a día con más auto­no­mía. Ver cómo los perio­dis­tas y las mar­cas se suman con entu­sias­mo a esta cau­sa nos recuer­da que jun­tos pode­mos lograr un impac­to tan­gi­ble y dura­de­ro”.

Este doble obje­ti­vo, pro­fe­sio­nal y bené­fi­co, ha atraí­do un fuer­te res­pal­do cor­po­ra­ti­vo. La edi­ción 2025 con­tó con vivo como patro­ci­na­dor prin­ci­pal, y se suma­ron con entu­sias­mo fir­mas como Audio-Tech­ni­ca, Ingram Micro, Kee­ne­tic, Sales­for­ce, UGREEN y Ven­tion.

Ade­más, la edi­ción mar­có un hito con el mayor sor­teo de tec­no­lo­gía cele­bra­do has­ta la fecha en el even­to, tan­to en núme­ro de pro­duc­tos como en valor total. Esto fue posi­ble gra­cias a la par­ti­ci­pa­ción de mar­cas cola­bo­ra­do­ras como Anker, Beself Brands, Brother, CAR­FAX, devo­lo, Eufy, GEE­KOM, NIU, PcCom­po­nen­tes, Sound­co­re, Teu­fel y Ubi­soft.

El tras­la­do a Pró­xi­ma Esta­ción pro­por­cio­nó un entorno moderno que, según los asis­ten­tes, man­tu­vo el espí­ri­tu carac­te­rís­ti­co de Okto­ber­tech, com­bi­nan­do músi­ca, food trucks y acti­vi­da­des en una atmós­fe­ra rela­ja­da que fomen­ta la inter­ac­ción direc­ta entre mar­cas y medios, lejos de los for­ma­tos con­ven­cio­na­les.

© e-contenidos s.a.